La Maestría en Ingeniería Administrativa MIA ACUERDO No. ES/138/2018 Mixta del Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica, busca ser un medio para que los estudiantes adquieran herramientas y conocimientos necesarios que les permita generar propuestas de negocios de tipo global; surge por la necesidad de profesionalizar a los gestores de negocios para responder a las tendencias empresariales tales como globalización, informatización etc.
Ver programa de las maestrías: folleto maestrías
CARACTERÍSTICAS DE LA MAESTRÍA
MODALIDAD MIXTA
Es evidente que la educación como proceso social conlleva una gran diversidad de estrategias, métodos y recursos. La educación bajo la modalidad mixta es una estrategia metodológica que se utiliza para acercar a los individuos y elementos que se requieren en un proceso educativo cuando éstos se encuentran en espacios y tiempos diferentes.
Lo que cambia de una modalidad tradicional a otra innovadora no son los procesos de aprendizaje en sí mismos, sino las circunstancias. Por lo tanto se puede decir que la educación bajo modalidad mixta es una estrategia metodológica en el proceso de enseñanza y aprendizaje que rompe con las nociones de espacio y tiempo, que posibilita la interacción de actores en el proceso y la movilidad del conocimiento en contextos de gestión diferentes. En el modelo presencial el conocimiento lo gesta el profesor, y en la modalidad a distancia lo gesta el estudiante a partir de los recursos dispuestos.
El estudiante estará siempre respaldado por un sistema tutorial que le garantiza el cumplimiento de sus productos de investigación y académicos.
El aspirante a ingresar al programa de Maestría en Ingeniería Administrativa deberá contar con conocimientos y habilidades suficientes en algún programa de licenciatura, deberá:
Conocimiento
Habilidades y destrezas
Actitudes
La demanda potencial para el programa de Maestría en Ingeniería Administrativa está constituida por los titulados egresados de las licenciaturas en de las áreas de administración de empresas, administración de empresas turísticas, economía, negocios internacionales, carreras afines a las ciencias administrativas.
El estudiante egresado de la Maestría en Ingeniería Administrativa será capaz de:
El mercado laboral para los egresados del programa de Maestría en de Ingeniería Administrativa está determinado por el nivel de actividad económica local y por niveles sectorial y regional, así como por el número y características de las empresas y organizaciones representativas de los empleadores.
Formar profesionales en Ingeniería Administrativa altamente calificados en el dominio de estrategias de dirección que respondan a una realidad compleja y dinámica desde un enfoque crítico y argumentativo de las teorías, políticas, estrategias y estructuras del comercio internacional, con la finalidad de intervenir efectivamente en la transformación, mejoramiento e incremento de la competitividad de las organizaciones empresariales desde las ingenierías administrativas.
Mtro. Lázaro de Jesús García Díaz
Director Administrativo