La Educación Superior es fundamental para el desarrollo de nuestro país, siendo un componente muy importante del sector educativo actualmente participa en el desarrollo social, tecnológico, científico, económico, deportivo y cultural como componente estratégico de la sociedad y su contexto.
En diferentes escenarios nacionales e internacionales, se ha reconocido como tema de la más alta prioridad, el papel estratégico de la Educación Superior en la generación del conocimiento científico-tecnológico y su impacto en el desarrollo humano y bienestar social de su área de influencia.
Ante tal reto, el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica presenta los siguientes ejes para lograr la consolidación del posgrado e investigación:
Fortalecer los núcleos académicos con formación de maestría (Maestría en Ingeniería Administrativa; Maestría en Ingeniería Financiera; Maestría en Ingeniería Logística y Maestría en Ingeniería Educativa) y doctorado (Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial y Doctorado en Educación) para profesionalizar a los docentes alcanzando las competencias de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación con responsabilidad social para articular y consolidar cuerpos académicos y grupos disciplinarios que generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno impactando positivamente en el sistema educativo y tecnológico y el desarrollo económico y bienestar social.
Fomentar el desarrollo de producción científica en el sistema a través de un programa de publicación institucional especializada, priorizando la generación y socialización del conocimiento para el desarrollo del profesorado.
Fortalecer las redes académicas y de investigación dedicadas a investigar multi e interdisciplinariamente las directrices de las Línea(s) Innovadora(s) de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT) y y las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) los nodos temáticos prioritarios.
Implementar un programa de estrategia tecnológica en vinculación con el sector productivo, industrial y comercial de las áreas de impacto generando innovación en procesos y proyectos de investigación bajo la sinergia de la penta hélice academia-gobierno-sector productivo-sociedad-medio ambiente.