CONGRESO INTERNACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE
CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
CIFCA 2016
ÚRSULO GALVÁN, VER., MÉXICO
NOVIEMBRE 10, 11 y 12 DE 2016
Conferencias magistrales
Mesas de Trabajo y Ponencias
Mesa 1. Desarrollo Agropecuario
Mesa 2. Innovación y Tecnología
Mesa 3. Educación
Mesa 4. Gestión Empresarial y Emprendedurismo
Mesa 5. Desarrollo Sustentable y Turismo
Mesa 6. Innovaciones Alimentarias y Bioquímica
Mesa 7. Tecnologías de la Información, Comunicación y Sistemas
Mesa 8. Administración y Negocios
Mesa 9. Productividad y Competitividad
Mesa 10. Logística, Transporte y Cadena de Suministros
Mesas de trabajo para la agenda de cuerpos académicos, grupos
disciplinarios y de investigación 2016-2017
Talleres de formación y desarrollo de indicadores institucionales
para integrantes de cuerpos académicos
Talleres de formación integral de CV individual
Presentación de libros
Mesa de trabajo para publicación en revistas científicas y
aspectos editoriales
Cena de gala
Lugar y fecha
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván,
Úrsulo Galván, Veracruz, México
Hotel Artisan
Sáenz de la Peña s/n esquina Cóndor, Zona El Cocal, Playa Chachalacas, Veracruz, México, C.P. 91666
(+52) 296 962 68 13. LADA sin costo: 01 800 836 0097
Costos
Ponentes
Inscripción $2,088.00 por autor
antes del 20 de septiembre
Inscripción $2,320.00 por autor
a partir del 21 de septiembre
Asistentes
Estudiantes sin ponencia $ 500.00
antes del 20 de septiembre
a partir del 21 de septiembre $900.00
Contacto
REDIBAI
Teléfono 2286880202
Whatsapp: 2288470780
E-mail: redibai@hotmail.com
ITSX
Teléfono 01 (800) 5708097 – 01 (296) 9625029 Ext. 102
E-mail dirección@itursulogalvan.edu.mx
http://www.itursulogalvan.edu.mx
En el contexto de calidad educativa y la promoción de actores de cambio en nuestra sociedad, una de las políticas encaminadas a promover nuevas formas de estimular la generación y aplicación de conocimiento ha sido el impulso a la creación y desarrollo de cuerpos académicos (CA) en las instituciones públicas y tecnológicas de educación superior, esto con el propósito de fortalecer dinámicas académicas sustentadas en el trabajo colaborativo, manifiesto en la estructuración de equipos disciplinarios. En este ámbito, la producción y aplicación del conocimiento, la definición de una agenda común e intereses compartidos en redes temáticas transdiciplinares, la asimiliación del trabajo colaborativo de administración y organización son elementos que hacen que los cuerpos académicos puedan fortalecer la producción de conocimiento. Bajo este considerando, el Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván (ITUG), el Instituto Tecnológico superior de Zongolica (ITSZ), el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana (IIESCA-UV), el Colegio de Estudios avanzados de Iberoamérica (CEAI) y la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C. (REDIBAI)
CONVOCAN A
Integrantes de cuerpos académicos en sus diferentes fases de desarrollo, grupos disciplinarios y de investigación, investigadores, docentes, funcionarios públicos y estudiantes a participar en el
CONGRESO INTERNACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
CIFCA-2016
Objetivo
- Fortalecer y desarrollar las los objetivos y metas académicos de los Cuerpos académicos CA de las Institutos Tecnológicos y Universidades tecnológicas y Politécnicas en las Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT) orientadas principalmente a la asimilación, transferencia y mejora de tecnologías existentes y procesos para apoyar al sector productivo y de servicios de una región en particular.
- Fortalecer y desarrollar las los objetivos y metas académicos de los Cuerpos académicos CA de las Universidades Públicas en las Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAC) de investigación o estudio en temas disciplinares o multidisciplinares.
- Fomento de cooperación académica y establecimiento de una agenda común de investigación.
Vinculación de proyectos de investigación y estudio investigación aplicada y desarrollo tecnológico con enfoque transdiciplinar. - Integración de redes temáticas y discusión de nuevos campos de conocimiento
- Desarrollo de elementos administrativos y de organización, así como de política institucional.
- Establecimiento de un sistema de cooperación editorial
- Interacción de la investigación y el sector productivo a partir de la experiencia de los cuerpos académicos con la industria o la empresa
- Propiciar la colaboración entre los CA para el desarrollo de soluciones a problemas de interés regional o nacional basados en la investigación o en el desarrollo tecnológico.
Comités
Honor
Dr. Marco Antonio Díaz Ramos
Dr. Manuel Villarruel Fuentes
Dr. Ramiro Sánchez Uranga
Dra. Milagros Cano Flores
Dr. Héctor Luis Navarro Pérez
Organizador
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván
http://www.itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
http://www.itszongolica.edu.mx/
Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias
Administrativas de la Universidad Veracruzana
http://www.uv.mx/iiesca
Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica
http://www.colegiodeiberoamerica.com
Red Iberoamericana de Academias de Investigación A. C.
http://www.redibai.org
Científico
Cuerpo Académico Cultura Académica y Desarrollo Social
Sustentable (ITURG-CA-2)
Cuerpo Académico Agroecosistemas del Trópico Húmedo
(ITSZIIAS-CA01)
Cuerpo Académico Las Organizaciones y su Entorno (UV-CA-116)
Cuerpo Académico Administración y Gestión (UV-CA-395)


